TAREA:
1) La solubilidad del soluto a base de la temperatura .
2) A mayor temperatura, mayor solubilidad. Directamente proporcional.
3) Se va a disolver 
completamente.
4) Una solución, o sea un sistema homogéneo.
5) A 20 grados la cantidad máxima de soluto que se disuelve es de 37,5 gramos.
Si en 20 grados más de soluto (de 10 grados  a 30 grados) disuelve 9 g más de soluto ( de 33 gramos a 42 gramos), en 10 más disuelve 10 grados  × 9 g= 
                        20
4,5 g más. Esto es 33 grados + 4,5 grados= 37,5 grados.
6) Una solución. Un sistema homogéneo.
7) De los 50 g de soluto, se disuelven 37,5 g y quedan 12,5 sin disolver.
8) Se formará un sistema heterogéneo.
EJERCICIO:
1) NH y cl
               
2) NaNO 3 o KI la más soluble a 60 grados.
3) SO 2 la menos soluble a 60 grados.
4) NH 3 disminuye su solubilidad con el aumento de temperatuta. NaNO 3 aumenta su solubilidad con la temperatura.
5) GASES :        SÓLIDOS:
    SO 2                 KClO2
    NH 3                 Nacl
    Hcl                    KNO 3
                             NaNO 3
                            NH y cl
                              KCl
                            
6) A mayor temperatura la energía cinética de los gases les hace romper las uniones con el solvente. A mayor temperatura las uniones de mas moléculas de los componentes de los solutos se rompen y se combinan con moléculas del solvente.
PROBLEMAS:
1) Porque el café caliente tiene mayor solubidad y disuelve mayor cantidad de azúcar que el café helado.
2) Aumentar la temperatura del agua.
3) Volúmen de la nieve 550 x 305 x 5 = 838,73 cm 3 
Densidad del 1g/ cm3 
 100 g de agua...... 38 g Nacl
838,75 x 38 =  318, 725
   100                 g de NaCl
 
               
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario